jueves, 15 de abril de 2010

SU BLOG "PAGINA INTERIOR"
LES DESEA UN
FELIZ DIA POETAS DEL MUNDO

La poesía es el habla de lo no manifiesto. Es el instrumento de comunicación de aquello que está inmerso en el enigma. Diríase que la poesía es lo que sale a flote de las profundidades del ser, que son las profundidades insondables de un océano oscuro. En ese océano late el origen y la voz es una brotación de ese latido. La voz es la canción primera, el fundamento o principio del poema.

El poema es la partitura del principio que al ser modulado despierta su poesía.
La poesía es nuestra heredad, la esencia del ser, su magia primordial. Sin sis luchas por ascender al sol, el hombre y su horizonte perecerían en la densidad celeste.
El ser humano y su orfandad gestan el canto que hace posible transitar los escenarios de este sueño en expansión a través del vacío de lo real.
El mundo objetual es poesía que el ser ha construido cantando. Se canta para que el miedo huya y el niño duerma, mientras son despertadas las potencias concurrentes que hacen visible y representable el misterio que somos.
Jairo Gúzmán

jueves, 25 de febrero de 2010

INVITACIÓN

INVITACIÓN:

Presentación del libro:
"Alma: Cuando un corazón emigra",
de Roy Dávacot

*a cargo de los poetas:

Héctor Ñaupari y Giuliana Llamoja
La cita es este Jueves 25 a las 6:00 p.m
en la casa de la Literatura Peruana

Referencia: Al costado del Palacio de Gobierno

Entrada Libre

jueves, 18 de febrero de 2010

INVITACION

RECITAL POETICO EN LA FERIA ITINERANTE DEL LIBRO DE SAN MIGUEL
NOTA DE PRENSA
Algo muy parecido al amor: "del amor al odio... UNOS POEMAS"

Febrero es el mes del amor, de la amistad y de los enamorados. La poesía, dicen algunos, es un arte que canta al mor. Pero no todos piensan así no a todas les gustan las rosas y los peluches.
Seis poetas de las nuevas generaciones participarán en un divertido recital de poesía titulado "Del amor al odio... unos poemas", donde se leerán textos de algo que puede ser amor pero a veces no es.

Participan


Karina Valcárcel (Lima, 1985)
Fue editora del fanzine "Heridita" hasta su último número impreso en el 2008. Ha publicado los libros: "Poemas Cotidianos" (Casatomada 2008) y "Una mancha en el colchón" (Lustra 2010)

Josefina Jiménez (Lima, 1984)
Poeta, performer y creadora de la marca de diseño independiente Yan Ken po. Dirigige la Asoaciación Cultural Moiras. Ha publicado el poemario "Casa de muñecas" (Ventana parchada, 2008).

Milagros Martínez (Lima, 1979)
Periodista, poeta y editora. Ha sido parte del equipo de producción de los programas "Vano Oficio", "De Arte", "El Espectáculo de la cultura" y "Palco Estelar". Su primer poemario "Síndrome de Estocolmo" no tiene fecha de publicación.

Giuliana Llamoja Hilares (Lima, 1986)
Obtuvo el Primer Puesto en mención poesía, en los Juegos Florales organizados por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Prepara la publicación de su próximo poemario.

Carolina Pereira Rissi (Lima, 1977)
Diseñadora de modas, poeta y fotógrafa. Obtuvo mención honrosa en los juegos florales de la Universidad de Lima con el poemario "Un vicio Absurdo".

Alessandra Tenorio (Lima, 1982)
Ha publicado los poemarios Porta/Retrato (Campo de gules, 2005) y Casa de zurdos (Lustra Editores/CCE, 2008), considerado uno de los mejores libros del año por el diario El Comercio.

Viernes 19 de febrero
Horas: 8:30
LUGAR: Feria Itinerante del Libro de San Miguel, ubicada en el Centro Comercial Open Plaza La Marina (Ex Feria del Pacífico. Avenida La MArina, 2355, San Miguel)
INGRESO LIBRE

lunes, 15 de febrero de 2010

INVITACION

CIUDAD DE MUJERES: 7 MUJERES


La historia de la mujer no es una historia rosa. En un sistema rígido y masculino ser mujer es de por sí un reto, y ser mujer poeta todavía más. Las poetas toman la pluma, pugnan por liberarse de arquetipos sociales y literarios para dar rienda suelta a su creación, a ese verso que urge ser parido. Mojan la punta. La poesía no tiene sexo. Escriben. Siete poetas limeñas ellas, venidas de una generación fresca y moderna se encuentran este jueves 18 para llevarnos a conocer ese mundo tan poco conocido, tan poco explorado y tan vasto e infinito en sus límites.
*
Intervienen:
*
Karina Valcárcel
Melissa Patiño
Virginia Benavides
Erika Meier
Andrea Macedo
Giuliana Llamoja
Indira Anampa
*
Música: Laura Casquero /La toma del desierto
Fecha: Jueves 18 de febrero del 2010
Horas: 8:00 pm- 11:00 p.m
Ingreso: S/. 5.000 nuevos soles- cuba libre
Lugar: Pisco Bar Centro Cultural. Av. Revolución con Av. Bolívar. Villa El Salvador.

lunes, 8 de febrero de 2010

JOSÉ WATANABE (1945-2007)



El anónimo

Desde la cornisa de la montaña
dejo caer suavemente una piedra hacia el precipicio,
una acción ociosa
de cualquiera que se detiene a descansar en este lugar.
Mientras la piedra cae libre y limpia en el aire
siento confusamente que la piedra no cae
sino que baja convocada por la tierra, llamada
por un poder invisible e inevitable.
Mi boca quiere nombrar ese poder, hace aspavientos, balbucea
y no pronuncia nada.
La revelación, el principio,
fue como un pez huidizo que afloró y volvió a sus abismos
y todavía es innombrable.
Yo me contento con haberlo entrevisto.
No tuve el lenguaje y esa falta no me desconsuela.
Algún día otro hombre, subido en esta montaña
o en otra,
dirá más, y con precisión.
Ese hombre, sin saberlo, estará cumpliendo conmigo.


Animal de invierno

Otra vez es tiempo de ir a la montaña
a buscar una cueva para hibernar.
Voy sin mentirme: la montaña no es madre, sus cuevas
son como huevos vacíos donde recojo mi carne
y olvido.
Nuevamente veré en las faldas del macizo
vetas minerales como nervios petrificados, tal vez
en tiempos remotos fueron recorridos
por escalofríos de criatura viva.
Hoy, después de millones de años, la montaña
está fuera del tiempo, y no sabe
cómo es nuestra vida
ni cómo acaba.
Allí está, hermosa e inocente entre la neblina, y yo entro
en su perfecta indiferencia
y me ovillo entregado a la idea de ser de otra sustancia.
He venido por enésima vez a fingir mi resurrección.
En este mundo pétreo
nadie se alegrará con mi despertar. Estaré yo solo
y me tocaré
y si mi cuerpo sigue siendo la parte blanda de la montaña
sabré
que aún no soy la montaña.

martes, 12 de enero de 2010

RECITAL

Recital Poético: Al final del Camino



Ya casi al final del camino recorrido el grupo poético Noble Katerba se presenta acompañado de dos amigas poetas Marialicia Atencio (Venezuela) y Giuliana Llamoja (Perú)

NOBLE KATERBA
Johnny Barbieri
Leoncio Luque
Pedro Perales
*
INVITADAS
Marialicia Atencio (Venezuela)
Giuliana Llamoja (Perú)

DÍA: MIÉRCOLES 13 DE ENERO 2010
Hora: 7 pm.
Lugar: Club departamental Puno
Jr. Cervantes N° 137
(Alt. 2 cdr. de Av. Brasil-Lima)

Venta de libros (Antología de Noble Katerba)

BRINDIS DE HONOR
INGRESO LIBRE

jueves, 24 de diciembre de 2009

"PÁGINA INTERIOR" LES DESEA UNA
"FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO NUEVO"
*
Que esta Navidad nos traiga todo el amor que Nuestro Señor Jesucristo nos dejó, y que signifique su nacimiento en nuestros corazones. Y que a su vez este año nuevo que se avecina traiga consigo la cristalización de todos nuestros sueños y anhelos.
Esto y mucho más les desea este espacio que es desde siempre para y de todos ustedes: los lectores.

sábado, 19 de diciembre de 2009

INVITACION

PRESENTACIÓN:
10 AÑOS DE LA REVISTA DEL TALLER DE POESIA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN MARCOS

Este sábado 19 de diciembre se llevará a cabo en la Casa de la Literatura la entrega del último número de la Revista del Taller de Poesía de la UNMSM

PRESENTAN:
MARCO MARTOS
JULIO FABIAN SALAZAR

En esta revista se han inlcuidos poemas de muchos de nuestros amigos, los mismos que estaremos allí presentes participando un RECITAL POETICO que ahora es para ustedes, eso desde siempre.
Lugar: "Casa de la Literatura"
a espaldas del palacio de gobierno- Estación los desamparados- Lima
Hora: 6:00 p.m
INGRESO LIBRE

Nota: la imagen es sólo referencial

miércoles, 9 de diciembre de 2009

RECITAL

NOCHE FEMENINA
en LA FUNDACION YACANA

Viernes 11 de diciembre a las 8 p.m. en Jirón de la Unión 892/
segundo piso (Lima Centro)

PARTICIPAN:

DALIA ESPINO

KARINA VALCARCEL

TILSA

GIULIANA LLAMOJA

FABIOLA GUTIERREZ

NAVALE QUIROZ

EVA VELÁSQUEZ

SANDRA ENCISO

http://viernesdepoesiayficcion.blogspot.com/

Leer y difundir
Gracias

lunes, 7 de diciembre de 2009

RECUENTO

Desde este blog hecho para ustedes "Página Interior": muchísimas gracias a todos los amigos amantes de la poesía que estuvieron presentes en el Recital realizado en la Feria del Libro Ricardo Palma.

En la mesa estuvieron: Piero Montalbo, Jorge Luis Roncal, Karina Valcárcel, Pablo Mejía, Giuliana Llamoja y Jhon López

Doris Moromisato en la presentación de la mesa

Giuliana Llamoja y Doris Moromisato

PRESENTACION DE "ORANGE ODE" EN LA FERIA DEL LIBRO RICARDO PALMA: ULTIMO POEMARIO DE RAUL HERAUD

miércoles, 2 de diciembre de 2009

RECITAL

30 FERIA DEL LIBRO
RICARDO PALMA

ESTAN TODOS INVITADOS este
VIERNES 4 DE DICIEMBRE AL:
LANZAMIENTO DE LA ACTIVIDAD CULTURAL
"CIELO ABIERTO"
Y RECITAL POETICO
"TERCER FESTIVAL DE POESIA CIELO ABIERTO
en Barranca y Chimbote"
LUGAR: FERIA DEL LIBRO RICARDO PALMA
- vértice del Museo de la Nación-San Borja-
entre Av. Javier Prado y Aviación -

PARTICIPAN:

Pablo Mejía
Karina Valcárcel
Jorge Luis Roncal
Jhon López
Giuliana Llamoja

ORGANIZAN:
Gremio de Escritores, Municipalidad de Puerto Supe y Anábasis
Hora: 5:30 - 6:45
Auditorio: Julio Ramón Riveyro
Luego de la actividad poética continuando con el programa cultural sigue el interesantísimo y muy merecido HOMENAJE A NUESTRO ESCRITOR JULIO RAMON RIVEYRO

martes, 1 de diciembre de 2009

RECITAL


RECITAL POETICO
"PERSISTENCIA VITAL"
(continuando la descentralización poética)
Organiza: Grupo Noble Katerba
Presentador: Pedro Perales
Poetas:
Jhony Barbieri
Leoncio Luque
Miguel Ildefonzo
Raúl Heraud
Giuliana Llamoja
Roberto Salazar
Michael Jiménez
Jorge Ampuero
César Pineda
William Gonzales
Día: Viernes 4 de diciembre
Hora: 4:30 p.m
Lugar: Biblioteca Pública "Benito Juarez"
Calle las palmeras s/n Ur. Repartición (Parque Ricardo Palma)
LIMA NORTE - Km. 12
(viniendo de Lima Paradero Karpa. Dos cuadras antes de llegar a la Av. Belaunde)
Teléfonos: 719- 8716 / 719- 8717
INGRESO LIBRE

MI FE

MI FE